catálogo

Ópera

Un tiempo enorme (2019)
Música y texto de Jorge Fernández Guerra
(Libremente inspirados en textos de Alain Badiou, Jean-Jacques Rousseau y Samuel Beckett)
Soprano, clarinete.
Est.: El instante Fundación, Madrid. 22-3-2021. ManonChauvin, soprano. Mónica Campillo, clarinete. J.F. Guerra, voz.
Encargo de El Instante Fundación.
Reposición en CentroCentro Cibeles, Madrid, 13-4-2021, dentro del Ciclo Disidencias II.

Angelus novus (2015)
Ópera de cámara
Música y texto de Jorge Fernández Guerra
(Textos a partir de Walter Benjamin)
Soprano, barítono, flauta, clarinete, violín, percusión, piano
Est.: Teatros del Canal, Sala Negra, Madrid, 21-5-2015. Ruth González (Ella), Enrique Sánchez-Ramos (Él), Joaquín Michavila (flauta), Mónica Campillo (clarinete), Gala Pérez Iñesta (violín), Rafa Gálvez (percusión), Isabel Pérez-Requeijo (piano). Dir.: Musical: Juan Carlos Garvayo. Dir.: escena: Vanessa Montfort.
Producción: Compañía laperaÓpera. http://laperaopera.com/

Tres desechos en forma de ópera (2012)
Ópera de cámara
Música y texto de Jorge Fernández Guerra
Soprano, barítono, violín, clarinete, contrabajo
Est. : Teatro Guindalera, Madrid. 21-12-2012. Ruth González (chica), Enrique Sánchez-Ramos (chico), Gala Pérez Iñesta (violín), Mónica Campillo (clarinete), Miguel Rodrigáñez (contrabajo). Dir escena: Vanessa Montfort.
Producción: Compañía laperaÓpera. http://laperaopera.com/

Sin demonio no hay fortuna (1986)
Ópera de cámara en dos actos
Libreto de Leopoldo Alas
S. 2 T. Bar. – 1. fl sol. 1.1.1 – 1.1.1.0. – perc – 1.1.0.1.1
Est. : Sala Olimpia, Madrid. 22-02-1987. Carmen González (Margarita), Manuel Cid (Fausto), Ricardo Muñiz (Croupier), Luis Álvarez (Mefistófeles). Orquesta Sinfónica de Madrid. Dir: José Luis Temes. Dir escena: Simón Suárez.
Encargo del Centro para la Difusión de la Música Contemporánea (CDMC) del Ministerio de Cultura, en coproducción con el Teatro Lírico Nacional La Zarzuela y el Centro de Nuevas Tendencias Escénicas.

Obras para orquesta

Calle 1061 (2015-16)
Est. Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo 17-2-16
2.2.2.2. – 2.2.2. – 2 perc – arpa – 8.8.8.8.4
Oviedo Filarmonía. Dir.: Tung-Chieh Chuang
Encargo de Oviedo Filarmonía

La esfera de Pascal (versión para orquesta y coro, 2013)
2.2.2.1. – 2.1.2.1. – 2 perc – celesta – arpa – 1.1.2.2.1. Coro – 4.4.4.4.2
Est.:  Auditorio Nacional de Música de Madrid. Concierto extraordinario Fundación BBVA. Coro y Orquesta de la Comunidad de Madrid. Dir.: José Ramón Encinar.

About Klee (2009)
2.2.2.2. – 2.2.2.0 – 2 perc – 10.10.8.8.4
Est.: Teatro Auditorio, San Lorenzo de El Escorial, Madrid. 04-07-2009. Orquesta Sinfónica de Castilla y León. Dir.: Jaime Martín.

Tres momentos de Don Quichotte (2006)
3.2.2.2. – 4.3.4.1. – arpa – celesta – 4 perc – 12.12.10.8.4
Suite de tres fragmentos de Don Quichotte.
Grabación en CD por la Orquesta de la Comunidad de Madrid. Dir.: José Ramón Encinar. Naxos.

Don Quichotte (2005)
3.2.2.2. – 4.3.4.1. – arpa – celesta – 4 perc – 12.12.10.8.4
Est.: Teatro de la Zarzuela, Madrid. 14-04-2005. Orquesta de la Comunidad de Madrid. Dir.: José Ramón Encinar.
Encargo de la Orquesta de la Comunidad de Madrid y del Teatro de la Zarzuela.

El vuelo de Volland (2000)
2. fl sol.2.2. cl bajo.2 – 2.2.2.1. – 2 arpas – celesta/piano (1 int.) – mandolina – 4 perc.1 timb. – 14.14.12.12.8
Est.: Auditorio Nacional de Música, Madrid. 19-05-2000. Orquesta Nacional  de España. Dir.: George Pehlivanian.
Encargo de la Orquesta Nacional de España.

Iris (1989)
2.2.2.2 – 2.2.2.0 – perc – 12.12.8.8.4
Est.: Paraninfo de la Universidad de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife. 09-02-1990. Orquesta Sinfónica de Tenerife. Dir.: José Luis Temes.

Los ojos verdes (1987)
2.2.2.2 – 2.2.0.0 – 2 perc – 10.8.6.5.3
Est. : 4º Festival Internacional de Música Contemporánea de Alicante. Teatro Principal. 22- 09-1988. Orquesta Gulbenkian de Lisboa. Dir.: José Luis Temes.
Encargo del Centro para la Difusión de la Música Contemporánea (CDMC).

Obras para orquesta de cuerda

Reliés aux étoiles (1991)
8.8.4.4.2
Est.: X Festival Internacional de Orquestas Jóvenes, Teatro Romea, Murcia. 30-03-1991. Orquesta Internacional 91. Dir.: Christos Polyzoides.
Encargo del Festival de Orquestas Jóvenes de Murcia.

Obertura en verde para Lucio Muñoz (1988)
3.3.2.2.1
Est.: Centro de Arte Reina Sofía, Madrid. « Concierto extraordinario con motivo de la Exposición Lucio Muñoz ». 15-11-1988. Orquesta de Cámara Anton Webern. Dir.: José Luis Temes.

Trío de cuerda

Beyond Scarlatti (2007)
Violín, viola y violonchelo
Est.: Residencia de Estudiantes, Madrid. 25-11-2007. Mariana Todorova, Teresa Gómez, Suzana Stefanovic.
Encargo de la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (Ministerio de Cultura).

Workin’ problems (2005)
Violín, viola y violonchelo
Est.: Fundación J. March, Madrid. 26-10-2005. Trío Esteban Salas.

Cuarteto de cuerda

Bach is the name (2006)
Dos violines, viola, violonchelo
Est.: Auditorio Nacional de Música, Madrid. XV Liceo de Cámara. 26-10-2006. Cuarteto Meta4. Encargo de la Fundación Caja Madrid.

Obras para coro e instrumentos

La esfera de Pascal (2008)
2.2.2.1. – 2.1.2.1. – 2 perc – celesta – arpa – 1.1.2.2.1. Coro (8 voces reales) – 2.2.2.2.
Est.: Teatro Auditorio, Cuenca. 47 Semana de Música Religiosa de Cuenca. 17-03-2008. Coro Tenebrae. Joven Orquesta Nacional de España. Dir.: José Luis Estellés.
Encargo de la 47 Semana de Música Religiosa de Cuenca.

Pequeño vidrio (1985)
Coro mixto (8 voces reales) y vibráfono.
Est.:  Festival de Otoño. II Semana de Música Española. Sala Juan de Villanueva, Museo del Prado, Madrid. 18-10-1985. Coro de Cámara Ars Nova. Pedro Estevan, vib. Dir.: Sabas Calvillo.

Obras para conjunto instrumental variable

Espace clos (2020-21)
Clarinete en si bemol y violín
Est.: Auditorio Caja de Música. CentroCentro Cibeles, Madrid. 13-10-2021. Ciclo Disidencias II. Mónica Campillo, clarinete / Juan Luis Gallego, violín.

Los viajes del agua (2018)
Ensemble (fl., ob., cl., fg., tpa., tpeta., tbon., pn., vn., vla., vc., ctbjo)
Est.: Auditorio 400, Museo Reina Sofía. Madrid. 29-4-2019. Ensemle Contemporáneo de la Orquestra de Cadaqués. Dir.: Nuno Coelho.
Encargo del CNDM

Black train (2017)
Saxofón alto y piano.
Est.: Festival de Tres Cantos 21-10-17. Pablo de la Fuente, saxofón / Sebastián Mariné, piano.
Encargo INAEM

Mil sueños (2016)
Flauta, clarinete, violín, violonchelo y piano
Est.: IVAM Valencia 4-11-16. PluralEnsemble. Dir.: Fabián Panisello
Encargo INAEM

Pánico en Wall Street (2015)
Flauta, clarinete, violín, violonchelo y piano
Est.: Fundación Juan March, Madrid, 29-4-2015. Ensemble Kuraia. Dir.: Andrea Cazzaniga. Encargo INAEM

Memoria (2012)
Flauta, clarinete, fagot, 2 violines y violonchelo.
Est.: Auditorio de la Diputación de Alicante (CASPM). XXVIII Festival de Música de Alicante, 24-09-2012. Academia de Música Contemporánea de la JONDE

Aquel que sin amor (2011)
Primera versión: Trompa, viola, piano y mezzosoprano.(texto de La Galatea .: Auditorio Fundación Canal. Ciclo de cámara. Madrid, 26-02-2012. Encargo de la Fundación Canal. Solistas de la ORCAM, Marta Knörr, mezzosoprano.

Quasi una serenata (2011)
Flauta, clarinete, violonchelo, percusión y piano.
Est.: Auditotio 400 MNCARS, Series 20/21 Temporada CNDM. Madrid, 09-01-2012.
Ensemble NeoArs Sonora. Encargo del CNDM.

Los niños han gritado (2010)
Soprano, barítono, flauta, clarinete, violín, violonchelo, 2 percusionistas, piano. Texto a partir del poema de Vicente Aleixandre Oda a los niños de Madrid muertos por la metralla.
Est.: Centro Cultural Galileo. Festival Konekt@rte, Madrid, 13-06-2011.
Ensemble Residencias.

Nova (2007)
1.1.1.1 – 1.0.1.0 – Marimba – piano – 1.0.1.1.1
Est.: Gran Teatro Falla, Cádiz. V Festival de Música Española de Cádiz. 21-11-2007. Orquesta Filarmónica de Málaga, Orquesta de Cámara. Dir.: José Luis Temes.

Regard perdu dans L (1995)
Clarinete, violín y violonchelo.
Est.: Instituto Cervantes, París. 13-11-1995. Ensemble Mussiques Croisées. Dir.: Joseba Torre.

Espace Brisé (1994)
Flauta, clarinete, violín y violonchelo.
Est.: College d’Espagne, París.  19-05-1994. Ensemble de l’Instant Donée (Amélie Berson, Céline Ziegler, Cyril Ghestem, Pierre Morlet).

Sur les étoiles (1993)
Flauta, clarinete si b., fagot, piano, violín, violonchelo, contrabajo.
Est.: Círculo de Bellas Artes, Sala de Columnas, Madrid. 19-10-1993. Grupo Koan. Dir.: José Ramón Encinar.

Kaón (1993)
Flauta, clarinete bajo y piano.
Círculo de Bellas Artes, Madrid. Sala de Columnas. Temporada del CDMC. 09-05-1993. Het Trío – Encargo de la Fundación Caja Madrid para el DCMC.

Ruisseaux et Loriots (sobre Broto y la memoria) (1991)
Flauta, oboe, clarinete, fagot, percusión, piano, violín, viola, violonchelo y contrabajo.
Est.: Círculo de Bellas Artes, Madrid. Sala de Columnas. 01-11-1992. Grupo Círculo. Dir.: José Luis Temes – Encargo de Rosa y José Manuel Broto.

Like Chamber Music (1989)
Clarinete bajo, contrafagot, trompa, trombón, percusión, piano, violonchelo y contrabajo.
Est.: « Auditorio Nacional de Música, Madrid. Temporada del CDMC. 10-05-1989. Grupo Koan. Dir.: José Ramón Encinar.

Paraíso (1987)
Flauta, oboe, clarinete, fagot y vibráfono.
Est.: « VII Tribuna de Jóvenes Compositores », Fundación J. March, Madrid. 25-05-1988. Grupo Koan. Dir.: José Ramón Encinar.

Ex-Trío (Homenaje a Klee) (1986)
Flauta, viola y guitarra.
Est.: Círculo de Bellas Artes, Madrid – 11-05-1986. Trío Arlequín.

La imagen compuesta (1985)
Flauta, clarinete, fagot, vibráfono, violín, viola, violonchelo y contrabajo.
Est.: Círculo de Bellas Artes, Madrid. 16-06-1985. Grupo Círculo. Dir.: José Luis Temes.

Concierto para violín y conjunto instrumental (1983)
Violín solista – 1.1.1.1. – 1.1.1.0 – perc – cel – p – 0.0.2.2.1
Est.: Teatro Real, Madrid. 02-05-1984. Polina Kotliarskaia, Conjunto Instrumental de Madrid. Dir.: Cristóbal Halffter.

Trío vivo (1982)
Flauta, violonchelo y piano.
1 versión: Est.: Real Conservatorio Superior de Música, Madrid. 21-04-1983. Antonio Arias, Tomás Garrido, Menchu Mendizábal.
2 versión: Est.: Casa de Velázquez, Madrid – 16-02-1988. Antonio Arias, Belén Aguirre y Sebastián Mariné.

Tres noches (1979)
Flauta, clarinete, 2 violines, viola y violonchelo.
Est.: « Tribuna de Jóvenes Compositores ». Fundación J. March, Madrid. 26-05-1982. Grupo Koan. Dir.: José Ramón Encinar.

Obras para instrumentos a solo

Kedem (2015)
Guitarra
Deutsche Schule Madrid 5-10-15
Detlev Bork

¡Mezcla admirable y extraña! (2012)
Nocturno y fuga sobre temas de ‘El huésped del Sevillano’ de Jacinto Guerrero (2012).
Guitarra
Encargo de la Fundación Jacinto e Inocencio Guerrero para el 19º Concurso de Guitarra, 2012.

Donc (2010)
Violonchelo
Est.: Cité de la Musique. CDMC, Paris, 09-02-2010. Pierre Strauch.

Cadencia (2003)
Violín
Anabel García del Castillo.

Comunicarte (1999)
Mezzosoprano
Elena Montaña.

Oceánicas (1998, rev. 2004)
Piano
Ananda Sukarlan.

Hora uno (1998)
Clarinete en si bemol.
Est.: Instituto Cervantes, París. 17-12-1997 – Iván Solano.

Diez Combinaciones sobre las «Variaciones Goldberg» de Bach (1990)
Clave.
Est.: « Temas de Música: El universo infinito de las Variaciones Goldberg ». Radio 2, RNE, Madrid. 18-11-1990. Pilar Tomás.

Primavera eléctrica (1986)
Flauta en sol.
Est.: Círculo de Bellas Artes, Madrid. Sala de Columnas. 25-05-1986. Gérard Garcin.

Arreglos de Jorge Fernández Guerra 

Kurt Weill / Bertolt Brecht
Moritat von Mackie Messer, (arreglo para trío: J. F. Guerra)
(Trío Cibeles), Mónica Campillo (clarinete), Juan Luis Gallego (violín), Andreu Riera (piano)
Estreno: 8 de noviembre, 2016. CentroCentro Cibeles, Madrid. Ciclo Europa y sus fantasmas. Diversión y Melancolía

Margueritte Monnot /Edith Piaf
Hymne à l’amour, (arreglo para trío: J. F. Guerra)
(Trío Cibeles), Mónica Campillo (clarinete), Juan Luis Gallego (violín), Andreu Riera (piano)
Estreno: 8 de noviembre, 2016. CentroCentro Cibeles, Madrid. Ciclo Europa y sus fantasmas. Diversión y Melancolía

Germaine Tailleferre
Suite burlesque, para dos pianos, (arreglo para trío, J. F. Guerra)
Fandango,  para dos pianos, (arreglo para trío, J. F. Guerra)
(Trío Cibeles), Mónica Campillo (clarinete), Juan Luis Gallego (violín), Andreu Riera (piano)
Estreno: 7 de marzo, 2017. CentroCentro Cibeles, Madrid. Ciclo Límites de la identidad. Memoria

Maurice Ravel
Ma mere l’oie, para piano a 4 manos, (arreglo para trio de J. F. Guerra)
(Trío Cibeles), Mónica Campillo (clarinete), Juan Luis Gallego (violín), Andreu Riera (piano)
Estreno: 17 de octubre, 2017. CentroCentro Cibeles, Madrid. Ciclo Ruido, el laso oscuro del temor. Juego y espectáculo

Paul Hindemith
Sonata para clarinete y piano, (arreglo para clarinete y violín de J. F. Guerra)
Mónica Campillo (clarinete), Juan Luis Gallego (violín)
Estreno: 10 de diciembre, 2019. CentroCentro Cibeles, Madrid. Ciclo Las voces de la voz. La voz que suena

Johann Sebastian Bach
Combinatoria de varias Variaciones Goldberg de Bach, (arreglo para clarinete y violín, J. F. Guerra
Mónica Campillo (clarinete), Juan Luis Gallego (violín)
Estreno: 10 de diciembre, 2019. CentroCentro Cibeles, Madrid. Ciclo Las voces de la voz. La voz que suena

______________________________________________________

Obras por orden cronológico

Espace Clos (2020-21)
Un tiempo enorme
(2019)
Los viajes del agua
(2018)
Black train (2017)
Mil sueños
(2016)
Calle 1061
(2015-16)
Kedem
(2015)
Angelus novus (2015)
Pánico en Wall Street (2015)
Tres desechos en forma de ópera (2012)
Memoria
(2012)
¡Mezcla admirable y extraña!
(2012)
Interstellard Sound
(2012)
Aquel que sin amor (2011)
Quasi una serenata
(2011)
Los niños han gritado
(2010)
Donc (2010)
About Klee (2009)
La esfera de Pascal (2008)
Nova (2007)
Beyond Scarlatti (2007)
Bach is the name (2006)
Tres momentos de Don Quichotte (2006)
Workin’ problems (2005)
Don Quichotte (2005)
Cadencia (2003)
El vuelo de Volland (2000)
Comunicarte (1999)
Oceánicas (1998, rev. 2004)
Hora uno (1998)
Regard perdu dans L (1995)
Espace Brisé (1994)
Kaón (1993)
Sur les étoiles (1992)
Ruisseaux et Loriots (sobre Broto y la memoria) (1991)
Reliés aux étoiles (1991)
Diez Combinaciones sobre las «Variaciones Goldberg» de Bach (1990)
Like Chamber Music (1989)
Iris (1989)
Obertura en verde para Lucio Muñoz (1988)
Paraíso (1987)
Los ojos verdes (1987)
Sin demonio no hay fortuna (1986)
Primavera eléctrica (1986)
Extrio (Homenaje a Klee) (1986)
Pequeño vidrio (1985)
La imagen compuesta (1985)
Concierto para violín y conjunto instrumental (1983)
Trío vivo (1982)
Tres noches (1979)