La música como resistencia, la resistencia de la música
Ciclo «Después de Stalin: Música en las Urss, 1960-1990». Introducción y notas al programa. Fundación Juan March, pp. 3-16, octubre 2008.
Ver en pdf
Anatomía de un asesinato
Monográfico Antonio José. Pedro Espinosa, piano
Centro para la Difusión de la Música Contemporánea (CDMC), 26 de marzo, 2003
Ver en pdf
Dos siglos de música rusa
XVI Ciclo de Cámara y Polifonía, Concierto nº 41. Auditorio Nacional, 19 de abril 1994.
Ver en pdf
Chorizos y Polacos o las tribulaciones del Teatro Español
Ciclo «Teatro de Madrid». Orquesta de la Comunidad de Madrid y Coro del Teatro Lírico Nacional. Madrid Capital Europea de la Cultura 1992. Teatro de la Zarzuela, del 1 al 8 de noviembre, 1992. pp 9-15
Ver en pdf
Pierre Boulez, las tareas del héroe
Ciclo «Últimos descubrimientos». Ensemble Intercontemporain. Madrid Capital Europea de la Cultura 1992. Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid, 2 de octubre, 1992.
Ver en pdf
Obras de Borodin, Leclerc y Berlioz
Programa 1, Temporada 1991/92. Orquesta Sinfónica y Coro de RTVE. 31 oct. y 1 nov. 1991. Teatro Monumental, Madrid. pp. 5-18
Ver en pdf
Obras de J. S. Bach
XIV Ciclo de Cámara y Polifonía 1991/92. Concierto nº 30. Auditorio Nacional de Música, 18 de febrero 1992.
Ver en pdf
Obras de Blancafort y Stravinsky
XII Ciclo de Cámara y Polifonía, 1990/91. Concierto 54. Coro Nacional de España. 21 de mayo, 1991. Auditorio nacional de Música.
Ver en pdf
Obras de J. S. Bach, Wieniawsky y C. Halffter
Temporada 1990/91. Programa 14. Orquesta Sinfónica y Coro de RTVE. 7 y 8 de febrero, 1991 Teatro Monumental, Madrid. pp. 5-14
Ver en pdf
Obras de J. S. Bach
IX Ciclo de Cámara y polifonía. Temporada 1986/87. Teatro Real, Madrid. pp. 5-12
Ver en pdf