conferencias

De la metáfora epistemológica a la desazón hermenéutica
XX Jornadas de Filosofía: ¿A qué suena el siglo XXI? La filosofía de la música en perspectiva. Sociedad de Filosofía de Castilla-La Mancha. 26 y 27 de abril de 2019. Albacete. 26-4-19.

A propósito de la ópera Quartet, de Luca Francesconi
Associació Amics del Liceu. 15-2-17

Dos clases de música para la asignatura Historia de la Música
Universidad de La Rioja, 21-1-15

Aguzar el oído
Museo de Arte contemporáneo de Vigo, 23-4-15

Charla sobre Concierto fantasía para dos timbaleros y orquesta de Philip Glass y Pájaro de fuego de Stravinsky, Concierto de la temporada de la ORTVE.
DAM (Innovación pedagógica en música, danza y artes escénicas).
Martes, 24 de octubre de 2017. Museo de Arte Contemporáneo de Conde Duque, C/ Conde Duque nº 9
www.madrid.es/museoartecontemporaneo

Minimalismo y repetición: una poética del proceso
Dentro del Ciclo: En torno al minimalismo en las artes y en la música. Fundación Juan March, febrero, 2008.
Audio

La eclosión del siglo XX. Los inicios del siglo XX vieron una revolución en la escritura para cuarteto de cuerda.
Dentro del Ciclo: Historia del cuarteto en siete conciertos. Fundación Juan March, 11 de mayo de 2018.
Presentación de las Tres piezas para cuarteto de Stravinsky (arquetipo del neoclasicismo), la Suite lírica de Alban Berg (con sus crípticos mensajes amorosos) y el Cuarteto nº 3 de Bartók (ejemplo de una depurada arquitectura formal), junto con el Livre pour quatuor, obra en la que Pierre Boulez trabajó durante décadas.
Audio